El sitio web de la UCLM utiliza cookies propias y de terceros con fines técnicos y de análisis, pero no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios. Sin embargo, puede haber enlaces a sitios web de terceros, con políticas de cookies distintas a la de la UCLM, que usted podrá aceptar o no cuando acceda a ellos.

Puede obtener más información en la Política de cookies. Aceptar

aa

AULA IDEAS MEDIOAMBIENTALES DE TRANSICIÓN ENERGÉTICA Y DESCARBONIZACIÓN DEL SECTOR GASISTA

 

La creación del Aula Ideas Medioambientales-UCLM de Transición Energética y Descarbonización del Sector Gasista surge como respuesta a la necesidad de generar conocimiento aplicado y fortalecer la formación en un ámbito estratégico para la sostenibilidad y la lucha contra el cambio climático. La descarbonización del sector gasista representa uno de los principales retos dentro del proceso de transición energética, y la colaboración entre la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) e Ideas Medioambientales permitirá desarrollar iniciativas académicas, investigadoras y de divulgación orientadas a la formación de futuros profesionales y a la transferencia de conocimiento hacia el tejido productivo.

Para la UCLM, este Aula constituye una oportunidad para impulsar la investigación en energías renovables, eficiencia energética y nuevos vectores energéticos como el hidrógeno verde. Asimismo, fortalecerá los vínculos con el sector empresarial, favoreciendo la empleabilidad de su estudiantado en sectores clave para el desarrollo sostenible. Por su parte, para Ideas Medioambientales, esta colaboración supone un espacio de innovación y de generación de talento, que contribuirá a la mejora de sus servicios y al desarrollo de soluciones prácticas en el ámbito de la descarbonización y la sostenibilidad energética.

En el marco del Aula, se llevarán a cabo actividades centradas en:

  1. Formación y divulgación

  2. Transferencia del conocimiento

  3. Impulso al talento y apoyo a estudiantes

  4. Fomento de la colaboración institucional y empresarial

 

Dirección: 

Dra Dª María del Rocío Fernández Santos

Creación: 

6 de marzo de 2025

 

Enlaces de interés