Nuevas incorporaciones al profesorado en 2025-2026


18/11/2025

La facultad ha incorporado a los siguientes cinco nuevos profesores en el curso 2025-26:

 Cristina Martín 
 

CRISTINA MARTÍN ÁLVAREZ

Área de Química-Física

 

Soy licenciada en Química por la Universidad Complutense de Madrid. Tras realizar el doctorado en Química Física sobre sistemas fotofísicos confinados en la Universidad de Castilla-La Mancha, realicé una estancia posdoctoral en la KU Leuven (Bélgica), donde perfeccioné el uso de técnicas espectroscópicas y su aplicación en la generación de nuevos dispositivos optoelectrónicos. Me incorporo a la facultad como Profesora Titular después de estar seis años como profesora en la Facultad de Farmacia de la UCLM (campus de Albacete). Actualmente, mi investigación se centra en la utilización de la espectroscopia resuelta en el tiempo y el espacio para mejorar nuevos materiales ópticos con posibles aplicaciones en el campo de la fotónica.

 

 

 Alejandro Martínez
 

ALEJANDRO MARTÍNEZ JIMÉNEZ

Área de Física Aplicada

 Me doctoré en física en la Universidad de Kent, donde he trabajado también como investigador asociado. Durante mis últimos años de investigación, mi trabajo se ha centrado en desarrollar y mejorar una técnica de imagen conocida cómo tomografía de coherencia óptica, donde se pueden observar las capas internas de una muestra de una manera no invasiva. A través del desarrollo de nuevos láseres y sistemas de escaneo, he podido desarrollar sistemas capaces de escanear muestras tridimensionales en fracciones de segundo. Mis líneas de investigación son mayoritariamente experimentales, dedicadas al desarrollo de láseres ultrarrápidos y sistemas de tomografía de coherencia óptica.

 

 Alberto Muñoz
 

ALBERTO MUÑOZ DE LAS HERAS

Área de Física Aplicada

 Soy de Iniesta (Cuenca) y estudié el Grado en Física y el Máster en Física de la Materia Condensada en la Universidad Autónoma de Madrid. Realicé el doctorado en la Universidad de Trento (Italia), trabajando en fotónica topológica y efecto Hall cuántico fraccionario, y posteriormente fui postdoc en el Instituto de Física Fundamental del CSIC con una beca Comfuturo, investigando sistemas fotónicos cuánticos programables. Me incorporo a la facultad como Profesor Ayudante Doctor en el Grado en Física y mi investigación se centrará en computación cuántica bosónica.

 

 Antonio Rodríguez
 

ANTONIO RODRÍGUEZ SÁNCHEZ

Área de Física Aplicada

 Estudié la licenciatura en Física en la Universidad de Sevilla (soy natural de Morón de la Frontera), y completé el máster y el doctorado en Valencia. Posteriormente realicé estancias posdoctorales de dos años en la Universidad de Lund (Suecia), el IJCLab (Francia) y la SISSA (Italia). Después, antes de incorporarme como profesor ayudante doctor a la UCLM, regresé a Valencia con un programa de atracción de talento (Gen-T), con el que estuve un año en el CSIC. Mi investigación se centra en la fenomenología de física de partículas, en particular en la realización de predicciones precisas a bajas energías en procesos donde intervienen simultáneamente distintas fuerzas fundamentales.

 

 Alberto Rozas
 

ALBERTO ROZAS FERNÁNDEZ

Área de Física Aplicada

 

Antes de recalar en la UCLM como Profesor Ayudante Doctor, mi trayectoria científica ha pasado por la Universidad de Londres, el Instituto de Física Fundamental del CSIC en Madrid, el Instituto de Cosmología y Gravitación de la Universidad de Portsmouth en el Reino Unido y el Instituto de Astrofísica y Ciencias del Espacio en Lisboa. Además de estancias largas en centros de referencia como la Universidad de Cambridge. En la UCLM imparto docencia en el grado en Física e investigo en Cosmología Teórica, donde pertenezco al grupo interdisciplinar de Física Teórica y experimental:

https://www.uclm.es/Home/Misiones/Investigacion/OfertaCientificoTecnica/GruposInvestigacion/DetalleGrupo?idgrupo=456#personal

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Compartir: