
La implementación de esta Microcredencial Subvencionada sobre el abordaje del enriquecimiento curricular en alumnado de Altas Capacidades Intelectuales (ACI) desde el Diseño Universal para el Aprendizaje (DUA) representa una oportunidad clave para fortalecer la formación docente en atención a la diversidad.
Esta Microcredencial permite a los profesores adquirir conocimientos específicos y aplicables sobre cómo diseñar experiencias de aprendizaje inclusivas, retadoras y personalizadas, que respondan al potencial y las necesidades del alumnado con ACI. A través del enfoque del DUA, los docentes aprenden a ofrecer múltiples formas de representación, compromiso y expresión, lo que favorece no solo el desarrollo del talento, sino también la equidad educativa. Además, al tratarse de una formación breve, flexible y centrada en la práctica, se adapta fácilmente a las exigencias del desarrollo profesional continuo. Esta Microcredencial no solo mejora la competencia docente, sino que también impacta directamente en la calidad de la respuesta educativa, promoviendo entornos de aprendizaje más inclusivos, motivadores y eficaces para estos estudiantes.
Competencias básicas:
- Que los estudiantes sepan aplicar los conocimientos adquiridos y su capacidad de resolución de problemas en entornos nuevos o poco conocidos dentro de contextos más amplios (o multidisciplinares) relacionados con su área de estudio.
- Que sean capaces de integrar conocimientos y enfrentarse a la complejidad de formular juicios a partir de una información que, siendo incompleta o limitada, incluya reflexiones sobre las responsabilidades sociales y éticas vinculadas a la aplicación de sus conocimientos y juicios.
- Que sepan comunicar sus conclusiones y los conocimientos y razones últimas que las sustentan a públicos especializados y no especializados de un modo claro y sin ambigüedades.
- Que posean las habilidades de aprendizaje que les permitan continuar estudiando de un modo que habrá de ser en gran medida autodirigido o autónomo.
- Mostrar evidencias de capacidad emprendedora.
- Asumir como valor la ruptura de convenciones, asumir riesgos, atreverse a ir más allá de lo establecido, disposición a compartir.
Competencias específicas ESCO:
- Comunicación, colaboración y creatividad
https://esco.ec.europa.eu/es/classification/skill?uri=http%3A//data.europa.eu/esco/skill/S1
- Competencias en materia de información:
https://esco.ec.europa.eu/es/classification/skill?uri=http%3A//data.europa.eu/esco/skill/S2
http://data.europa.eu/esco/skill/S5
Competencias específicas:
- Que comprendan la evolución del concepto de inteligencia y su actualización.
- Que conozcan las características de los alumnos con altas capacidades intelectuales.
- Manejar conceptos y teorías sobre creatividad, superdotación, y altas capacidades.
- Adoptar una mirada compleja y transdisciplinar sobre los fenómenos de la mente