El sitio web de la UCLM utiliza cookies propias y de terceros con fines técnicos y de análisis, pero no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios. Sin embargo, puede haber enlaces a sitios web de terceros, con políticas de cookies distintas a la de la UCLM, que usted podrá aceptar o no cuando acceda a ellos.

Puede obtener más información en la Política de cookies. Aceptar

Tabla de Adaptación

Universidad de Castilla-La Mancha

EXTINCIÓN DE LA DIPLOMATURA EN GESTIÓN Y ADMINISTRACIÓN PÚBLICA

La implantación por la UCLM del Grado en Gestión y Administración Pública ha implicado La extinción de la Diplomatura en Gestión y Administración Pública. Tal extinción se ha realizado de forma progresiva de acuerdo con el siguiente cronograma.

CURSO Año de extinción
Primero 2010-2011
Segundo 2011-2012
Tercero 2012-2013

La compatibilidad entre los créditos superados de la Diplomatura y los nuevos créditos del Grado está perfectamente justificada si se tiene en cuenta que desde hace años la Universidad de Castilla-La Mancha ha integrado en su enseñanza el sistema ECTS, que incluye evaluación continua, valoración del trabajo del alumno, etc. Asimismo, cabe añadir que los alumnos de la actual Diplomatura están adquiriendo gran parte de las competencias del Grado aunque no se hubieran protocolizado en su día. Para la convalidación se tendrán en cuenta únicamente los créditos superados en Titulaciones Oficiales y en ningún caso podrá convalidarse ninguna asignatura por la mera acreditación de la experiencia profesional.

Las reglas aplicables a las distintas situaciones son las siguientes:

ALUMNOS MATRICULADOS EN LA DIPLOMATURA DE GESTIÓN Y ADMINISTRACIÓN PÚBLICA

A. ALUMNOS MATRICULADOS EN ASIGNATURAS DE CURSOS EXTINGUIDOS

A medida que se vayan extinguiendo los cursos de la Diplomatura, el estudiante que no haya superado alguna asignatura de la misma tendrá derecho a cuatro convocatorias de examen de dicha asignatura en los dos cursos siguientes. Dichas asignaturas de cursos extinguidos no contarán con docencia reglada pero sí con las correspondientes tutorías y actividades formativas necesarias para la superación del examen. A tal efecto, los Departamentos y las Áreas de Conocimiento establecerán los criterios de asignación docente y de evaluación de dichos alumnos con anterioridad a la formalización de la matrícula.

Los alumnos que se matriculen en asignaturas de cursos extinguidos tendrán derecho a las cuatro convocatorias establecidas con independencia de las que hubieran agotado ya en la Diplomatura en Gestión y Administración Pública. Las tasas de matrícula correspondientes a estas asignaturas y a cursos extinguidos serán las que pertenezcan a la primera matrícula, de acuerdo con la normativa sobre tasas vigentes en el momento en que se matriculen.

B. ALUMNOS QUE DECIDAN ADAPTARSE AL GRADO EN GESTIÓN Y ADMINISTRACIÓN PÚBLICA

Dado que la implantación del Título de Grado será progresiva, los alumnos que se hubieran iniciado los estudios de la Diplomatura en Gestión y Administración Pública y decidan integrarse en el Título de Grado en Gestión y Administración Pública podrán hacerlo de manera irreversible, mediante la convalidación de las asignaturas superadas, conforme al Cuadro de Convalidaciones establecido en esta Memoria. En ningún caso podrán simultanear la matrícula en la Diplomatura y en el Título de Grado ni solicitar la convalidación respecto a asignaturas del Título de Grado que correspondan a cursos de éste aún sin implantar.

Al tratarse de un nuevo Plan de Estudios, los alumnos que decidan adaptarse al Título de Grado contarán con las seis convocatorias reglamentarias para las asignaturas del Título de Gestión y Administración Pública de las que se matriculen.

En el proceso de convalidación, se conservará la nota obtenida en la asignatura convalidada. Si la nueva asignatura se convalidara por dos o más asignaturas antiguas, la calificación de aquélla será el resultado de la media ponderada de las calificaciones obtenidas en éstas.

En el proceso de adaptación se garantiza que el alumno no resulte perjudicado al convalidar los créditos correspondientes a asignaturas troncales, optativas o de libre elección de la Diplomatura en Gestión y Administración Pública. A tal efecto, las asignaturas que no cuenten con equivalencia en el Título de Grado serán convalidadas como optativas de éste. En caso de completar los créditos establecidos en el Título de Grado para la optatividad, el resto serán transferidas al expediente académico del alumno, sin que computen para la obtención del nuevo Título.

El mismo régimen se aplicará a los créditos de libre elección obtenidos por la realización de las actividades enumeradas en los apartados A, B, D, G, H, I, J y K de la normativa reguladora de los créditos de libre elección de la Universidad de Castilla-La Mancha.

Por su parte, los créditos de libre elección obtenidos por la realización de las actividades enumeradas en los apartados C, E, F y L de la normativa reguladora citada, se reconocerán a razón de 2 créditos de libre elección por 1 crédito ECTS del Título de Grado, en coherencia con la diferencia de criterio aplicable a partir de la implantación del crédito europeo, con el límite de 6 créditos ECTS, de acuerdo con lo establecido en el art. 14.9 del Real Decreto 1393/2007.

DIPLOMADOS Y ALUMNOS QUE HAYAN SUPERADO LOS CRÉDITOS EXIGIDOS PARA LA OBTENCIÓN DEL TÍTULO DE DIPLOMADO

Los alumnos de la Diplomatura en Gestión y Administración Pública que hubieran superado todos los créditos exigidos para la obtención de dicho Título y quienes se hallen en posesión del mismo (por haber finalizado sus estudios con anterioridad), podrán obtener el Título de Grado en Gestión y Administración Pública mediante la superación del Curso de Adaptación que se define a continuación y que se implantará conjuntamente con el primer curso del Título de Grado, en octubre de 2010. Dicho Curso de Adaptación estará vigente hasta octubre de 2013, cuando comenzará a implantarse el Cuarto y último curso del Título de Grado en Gestión y Administración Pública, momento en el cual regirá el sistema general de convalidaciones.

El Curso de Adaptación se compondrá de 48 créditos ECTS, de los que 30 créditos ECTS se completarán con las asignaturas obligatorias del Plan de Estudios de Grado en Gestión y Administración Pública que no tenían tal carácter en la Diplomatura en Gestión y Administración Pública, a saber:

  • Trabajo de Fin de Grado
  • Historia de la Administración Contemporánea
  • Teoría Política
  • Derecho Internacional Público
  • Seguridad Social     

 

Los alumnos completarán los 18 créditos ECTS restantes cursando cuatro asignaturas optativas de las ofrecidas por la Facultad.

Por último, para superar el Curso de Adaptación, los alumnos deberán acreditar el nivel B1 del Marco de Referencia de Lenguas Extranjeras: inglés o francés.

TABLA DE RECONOCIMIENTO DE CRÉDITOS DE ASIGNATURAS TRONCALES Y OBLIGATORIAS

Asignaturas Troncales del Titulo Oficial de Diplomado en Gestión y Administración Pública Créditos Asignaturas Básicas y Obligatorias del Grado En Gestión y Administración Pública Créditos
Derecho Administrativo I 4,5 Derecho Administrativo I 6
Derecho Administrativo II 4,5 Derecho Administrativo II 6
Derecho Administrativo III 4,5 Derecho Administrativo III 6
Gestión de Personal 4,5 Gestión de Personal 6
Gestión Administrativa 4,5 Gestión Administrativa 6
Derecho Autonómico y Local 4,5 Derecho Autonómico y Local 6
Estructuras Políticas I 4,5 Estructuras Políticas 6
Estructuras Políticas II 5
Estructuras Políticas III 4,5
Derecho Constitucional I 4,5 Derecho Constitucional I 6
Derecho Constitucional II 4,5 Derecho Constitucional II 6
Contabilidad 4,5 Contabilidad 6
Contabilidad Pública 4,5 Contabilidad Pública 6
Economía Política 4,5 Economía Política 6
Economía del Sector Público 4,5 Economía del Sector Público 6
Teoría Social I 4,5 Teoría Social I 6
Teoría Social II 4,5 Teoría Social II 6
Estadística I 6 Estadística I 6
Estadística II 6 Estadística II 6
Introducción al Derecho 4,5 Introducción al Derecho 6
Programación y Gestión Financiera 4,5 Programación y Gestión Financiera 6
Sistema Jurídico Financiero 5 Financiación del Gasto Público 6
Sistema Fiscal 4,5 Sistema Fiscal 6
Información y Documentación Administrativa 5 Informática Aplicada a la Administración II 6
Derecho Comunitario 5 Derecho Comunitario 6
Gestión de Servicios Públicos 5 Gestión de Servicios Públicos 6
Informática para la Gestión 4,5 Informática Aplicada a la Administración I 6
Económica y Presupuestaria
Informática para la Gestión Administrativa 4,5 Se convalidará por créditos optativos 6
Prácticas Administrativas 9 Prácticas Administrativas (optativa) 4,5

TABLA DE RECONOCIMIENTO DE CRÉDITOS DE ASIGNATURAS OPTATIVAS

Asignaturas Optativas del Titulo Oficial de Diplomado en Gestión y Administración Pública (Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de Toledo) Créditos Asignaturas optativas u Obligatorias del Grado en Gestión y Administración Pública
Introducción a la Informática de Gestión 4,5 Introducción a la Informática (OBLIGATORIA)
Derecho del Trabajo y Empleo Público 4,5 Relaciones laborales en el empleo público
Derecho Ambiental 4,5 Se convalidarán por créditos optativos
Derecho de los bienes públicos 4,5 Se convalidarán por créditos optativos
Derechos del Consumidor 4,5 Derecho del Consumidor
Análisis y tratamiento de fuentes estadísticas 4,5 Análisis y tratamiento de fuentes estadísticas
Derecho urbanístico y vivienda 4,5 Se convalidarán por créditos optativos
Derecho de la Seguridad Social 4,5 Se convalidarán por créditos optativos
Gestión Hospitalaria 4,5 Se convalidarán por créditos optativos
Gestión Educativa 4,5 Se convalidarán por créditos optativos
Gestión de empresa pública 4,5 La empresa pública
Gestión de fondos comunitarios 4,5 Se convalidarán por créditos optativos
Derecho Público de la Economía 4,5 Derecho Público de la Economía
Responsabilidad penal de los gestores públicos 4,5 Responsabilidad penal del gestor público
Estructura económica de España 4,5 Economía Española