Es una Titulación adaptada al Espacio Europeo de Educación Superior, iniciado en 1999 con la Declaración de Bolonia. Este grado se imparte en la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Agrónomos de Albacete desde el curso 2010/11, una vez obtenida la verificación del plan de estudios por el Consejo de Universidades, previo informe positivo de la Agencia Nacional de Evaluación de la Calidad. La publicación del plan de estudios aparece reflejada en la Resolución de 20 de diciembre de 2010 (BOE 6 de enero de 2011).
El grado en Ingeniería Forestal y del Medio Natural otorga las competencias profesionales correspondientes a la profesión regulada de Ingeniero Técnico Forestal, por tanto la estructura de las enseñanzas de este grado, debe cumplir lo establecido en la
Orden CIN/324/2009, de 9 de febrero, por la que se establecen los requisitos para la verificación de los títulos universitarios oficiales que habiliten para el ejercicio de esta profesión.
El graduado en Ingeniería Forestal y del Medio Natural es un profesional capaz de conocer, desarrollar y aplicar las ciencias y tecnologías forestales en la ordenación y gestión de los montes, en la producción y aprovechamiento silvícola, pascícola, cinegético o piscícola, así como en las industrias forestales, todo ello de forma respetuosa con el medio ambiente y económicamente rentable.
Para obtener la Titulación es necesario haber aprobado todas las asignaturas, incluido el Trabajo Fin de Grado, y
acreditar un nivel en idiomas equivalente a un B1.
La Agencia Nacional de Evaluación de la Calidad y Acreditación ha renovado favorablemente la acreditación del título de Grado en Ingeniería Forestal y del Medio Natural que se imparte en la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Agronómica y de Montes y Biotecnología de Albacete para el periodo 2021-2027.