El sitio web de la UCLM utiliza cookies propias y de terceros con fines técnicos y de análisis, pero no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios. Sin embargo, puede haber enlaces a sitios web de terceros, con políticas de cookies distintas a la de la UCLM, que usted podrá aceptar o no cuando acceda a ellos.

Puede obtener más información en la Política de cookies. Aceptar

Doctorado en Ciencias Agrarias y Ambientales

Estudios
P

rograma de Doctorado en Ciencias Agrarias y Ambientales

El Programa de Doctorado en Ciencias Agrarias y Ambientales está integrado por varios centros de la UCLM, aunando esfuerzos personales y materiales para una oferta de la máxima calidad y garantía. Los centros participantes son los siguientes:

  • Escuela Técnica Superior de Ingenieros Agrónomos y de Montes (ETSIAM) de Albacete. En ella se impartió, desde el año 1999, el Programa de Doctorado en Ciencia e Ingeniería Agrarias, contando con más de 80 Tesis leídas desde esta fecha.
  • Instituto de Investigación en Recursos Cinegéticos (IREC) de Ciudad Real. Se impartió el Programa de Doctorado en Investigación Básica y Aplicada en Recursos Cinegéticos, procedente de otros anteriores que se iniciaron en 2002, y que recibió la mención hacia la excelencia para los cursos 2011-2012, 2012-2013 y 2013-2014. En estos programas se han leído más de 40 Tesis.
  • Facultad de Ciencias Ambientales y Bioquímica (MA) de Toledo. El primer programa de doctorado del departamento de Ciencias Ambientales es aprobado por la UCLM en 2002, reconvirtiéndose posteriormente a la realidad de la Facultad Programa de doctorado: Herramientas y métodos para el estudio y Conservación del Medio Natural). Durante su andadura se han leído unas 20 Tesis. 
  • Escuela de Ingenieros Agrónomos (IA) de Ciudad Real.

 

Los centros participantes, con gran tradición en la investigación, el desarrollo y la innovación, tienen en común su enfoque hacia los temas agrarios y ambientales, con la biología aplicada como elemento básico en común y la interacción de sus diferentes campos de conocimiento con el medio ambiente.

La Escuela Técnica Superior de Ingenieros Agrónomos y de Montes (ETSIAM) aporta al Programa en Ciencias Agrarias y Ambientales múltiples recursos humanos y materiales. Así, las siguientes líneas de investigación se articulan principalmente a través de profesores/investigadores del Centro y, en su mayor parte, se desarrollan en el mismo:

  • Línea de Investigación: Tecnologías de la producción Agrícola. Calidad y comercialización de productos. Con varios grupos de investigación trabajando en diferentes objetivos que se resumen en los siguientes:
    • Gestión de infraestructuras agrícolas y eficiencia energética
    • Ciencia y tecnología para el óptimo manejo de sistemas agrícolas
    • Calidad y comercialización de productos

 

  • Línea de Investigación: Tecnologías de la producción Forestal y del Medio Ambiente. Con varios grupos de investigación trabajando en diferentes objetivos que se resumen en los siguientes:
    • Biología de la conservación de plantas
    • Gestión Forestal, Productividad e Impacto Ambiental
    • Manejo de ecosistemas forestales con integración de cuencas fluviales

  • Línea de Investigación: Producción, Sanidad y Biotecnología Animal. Actualmente con 4 grupos de investigación trabajando en diferentes objetivos, de los cuales los 2 siguientes desarrollan su actividad principal en la ETSIAM:
    • Avances en Ciencia Animal
    • Biología de la Reproducción Animal

MÁS INFORMACIÓN DEL PROGRAMA DE DOCTORADO EN CIENCIAS AGRARIAS Y AMBIENTALES