El presidente de Crue I+D+i y rector de la Universidad de Castilla La Mancha, Julián Garde, ha comparecido este lunes 14 de febrero en la Comisión de Ciencia, Innovación y Universidades del Congreso de los Diputados, cuya sesión estaba dedicada al desarrollo del Pacto por la Ciencia y la Innovación, y donde ha manifestado la urgencia de aprovechar los fondos de recuperación europeos Next Generation para reforzar el «ya dañado y próximo al agotamiento» sistema de I+D+i español. «Es la última oportunidad», ha alertado.
Durante su intervención, Garde ha subrayado varias cuestiones que necesitan abordarse con premura. La primera de ellas tiene que ver con la reciente aprobación de la Reforma Laboral, que, como ya ha denunciado Crue, pone en riesgo la continuidad de miles de investigadores e investigadoras universitarias. Sin embargo, ha explicado a los diputados que este asunto podría subsanarse si el desarrollo de la Reforma Laboral se coordina con el de la reforma de la Ley de la Ciencia, que se encuentra en tramitación, y que establece un tipo de contrato indefinido específico para el colectivo de la investigación, como el «contrato de actividades científico-técnicas. No obstante, esta nueva modalidad contractual debe concretarse rápidamente en todos sus términos y condiciones para evitar inseguridad y precariedad entre las personas contradas y las universidades.
Ver noticia completa