Éxito en la sustentación de Tesis Doctoral: Lucien Zang defiende su estudio sobre el impacto minero en el corazón de África
La investigación geológica y ambiental trasciende fronteras. Nos complace anunciar la exitosa sustentación de la tesis doctoral de Lucien Zang, presentada para la obtención del grado de doctor por la Universidad de Oviedo.
Este logro académico destaca no solo por la calidad del investigador, sino por la dirección conjunta de dos referentes en el área: el Dr. Pablo León Higueras, miembro clave de nuestro equipo en el Instituto de Geología Aplicada (IGeA - UCLM), y el Dr. Efrén García Ordiales (Universidad de Oviedo).
Un análisis profundo sobre la minería en África Central
La tesis, titulada:
"Problemas socio ambientales y económicos en relación con la actividad minera en África central: casos de la República Democrática del Congo, República Centroafricana y Camerún"
...aborda una de las problemáticas más urgentes de la gestión de recursos naturales. La actividad minera en esta región es un motor económico vital, pero conlleva profundos retos socioambientales. El trabajo del Dr. Zang ofrece una perspectiva integral sobre cómo la extracción de recursos interactúa con las dinámicas sociales y los ecosistemas en estas tres naciones.
Disípalo y maestros durante la defensa de la tesis doctoral.
Lucien Zang con el tribunal evaluador de su tesis doctoral.
Momento de la sustentación de tesis doctoral en la Universidad de Oviedo.
Aula Magna del rectorado de la Universidad de Oviedo durante la defensa de tesis.
El trabajo de investigación de Lucien Zang ha sido evaluado con la calificación de sobresaliente, reconociendo así tanto su rigor científico como su relevancia para comprender los complejos desafíos de la minería en el continente africano.
Desde el Instituto de Geología Aplicada (IGeA-UCLM) felicitamos al Dr. Lucien Zang por este importante logro académico y profesional, y reiteramos nuestro compromiso con la formación de investigadores que aborden los problemas ambientales y sociales desde una perspectiva global e interdisciplinar.
Más noticias del IGeA